Tres años después...
Estos días he recibido múltiple información sobre el nuevo sistema de windows, aunque yo personalmente tengo bastante poca idea sobre el mundo de la informática fuera del nivel usuario y no está en mi agenda de hobbys no he podido resistirme a poner este post. Todo empieza por lo típico: el Vista pretende dejar en la cuneta al omnipresente Xp. Esto no dejaría de ser el ciclo comercial típico de Microsoft sino fuera porque el Windows Vista, anteriormente llamado Longhorn, estaba previsto para octubre 2003. La versión final, supuestamente debería empezar a verse funcionar en los PCs a partir de la próxima semana, lo que viene contabilizando tres años y un mes más tarde de lo previsto (cambio de nombre incluido). A continuación pongo el video comercial que allá a principios de 2003 Microsoft distribuyó en forma de "trailer comercial".
2 COMENTARIOS:
Y otra vuelta de tuerca para marear al pobre usuario. Menos mal que hay "jáquers" y "jáquers" que nos ayudan a los pobres usuarios a utilizar de una forma más cómoda y fácil sin necesidad de tener que realizar estúpidas "activaciones" y miles de milongas más. Y una advertencia de un usuario "viciadillo" que tiene contactos con gente que vive del mundo informático y le dijeron lo siguiente: De momento, el vista que lo vea su padre, que el XP SP2, con las actualizaciones imprescindibles para funcionar bien, no necesita de tanto hardware como el que viene. Y es que tener un S.O. que necesite de megas y megas de memoria, y de gigas y gigas de disco duro... creo yo que llega a perder efectividad real. A ver si de una puñetera vez empiezan a darle un sentido lógico a las cosas, en lugar de añadir estupideces que no van a ningún lado y complican la vida al usuario llano.
Y un saludito pa la tierra timerfeña.
de nuevo me alegra verte por aquí, mando otro saludillo por mi parte para tierras asturianas.
Pues sí, es lo que tiene ser una empresa privada que busca beneficios ante todo. En vez de adaptar los SO a la economía de los bolsillos, hacen que los PCs sean los que tengan que adaptarse a sus locuras megalómanas.
Mientras que exista el software libre aún hay esperanza... xD
Publicar un comentario
<< Ãndice